Características del Ópalo

La calidad y características del ópalo Mexicano es a diferencia de otros, más rico en su gama de colores, ya que los podemos encontrar  en casi todos los colores, rojo, verde, amarillo, azul, naranja, lila, blanco y en especial el ópalo negro que es el ópalo más raro por su color, otra característica del ópalo, es que  no hay dos ópalos iguales, las diferentes minas de la región tienen características diferentes sus ópalos, solo un experto puede reconocer hasta en un 70 %  de que mina son.

La experiencia de los años en el medio es punto indispensable para poder distinguir la procedencia de los ópalos de las diferentes minas. ¡Cuidado!  Es peligroso comprar ópalos de manos de gente de la calle o que no tenga establecimiento, compre con garantía, ya que el ópalo  Mexicano sale de la tierra y muchos de ellos salen cuando aún no han alcanzado su plena maduración y por eso es  que sufren transformaciones como manchas blancas o quebraduras, a estos ópalos los llamamos ópalos tiernos por haber salido antes de tiempo, estos ópalos se pueden curar por medio de agua para hidratarlos pero con el tiempo de uno a ocho días vuelven a sufrir  la misma transformación. Es recomendable que un experto le dé información referente a las diferentes etapas que tiene los ópalos para que este seguro confiado de lo que quiere adquirir.

Las diferentes presentaciones que tienen los ópalos se las da la misma formación que adquiere cuando sale de la mina, ya que salen en formas, tamaños y colores  inimaginables y es donde los expertos les dan sus usos y mejores aprovechamiento como: ópalos pulidos en forma tradicional, capuchones, tortugas con caparazón de ópalo, matiz de ópalo o canteras, ópalos pulidos en forma natural o formas libres, joyería plata y oro, Esculturas, figuras de asimilados, encapsulados en resina y un sin fin de cosas que la creatividad del artesano le quiera dar.